La mañana del 14 de noviembre de 1974, Amityville, pequeña localidad de veraneo enclavada en Long Island (estado de Nueva York), amaneció sacudida por la macabra noticia del asesinato a sangre fría de seis miembros de una familia. A las 03:15 horas de la madrugada, el joven Ronald DeFeo de
veintitrés años de edad, provisto de una escopeta Martín de calibre 35, había masacrado, mientras dormían, a todos los miembros de su familia (padre, madre, dos hermanos y dos hermanas), en el interior de su propia casa enclavada en el número112 de Ocean Avenue.Según el informe oficial de las investigaciones: “Los crímenes presentaban algunas peculiaridades que indicaban rasgos sádicos solo explicables en una mente enferma. La familia había sido narcotizada en la víspera, lo que garantizó al asesino el sueño profundo de sus víctimas. Todos dormían de bruces, con las cabezas apoyadas sobre los brazos cruzados. Todos habían sido fusilados con un arma potentísima, por la espalda, excepto la madre, que recibió un disparo en la cabeza”.
A pesar de que su abogado defensor alegó enfermedad mental, Ronald DeFeo fue declarado culpable de asesinato premeditado y condenado a veinticinco años de cárcel por cada uno de sus horrendos asesinatos. Pero no acaba aquí la historia de la casa de Amityville. Aún no se habían acallado los ecos de los brutales asesinatos, cuando se pusieron en marcha los engranajes de otra historia que apareció en los principales medios de comunicación de medio mundo, y que sería conocida como Las 28 noches de terror en Amityville. Dicha historia, fue plasmada en el año 1977 por el escritor estadounidense Jay Anson, en su novela The Amityville Horror: A true story (El horror de Amityville: Una historia real), que alcanzó gran éxito de ventas. Dos años después (1979), dirigida por Stuart Rossenberg, la novela fue llevada al cine con el título deTerror en Amityville, recaudando más de ochenta millones de dólares.
![]() |
LA CASA DE AMITYVILLE (Foto: brewerblob.blogspot.com |
![]() |
Ronald DeFeo (Foto: listas.20minutos.es) |
![]() |
George y Kathy Lutz (Foto: thinesclaude.com) |
A partir de entonces, los Lutz rentabilizaron totalmente sus pretendidas vivencias en la casa, asistiendo de forma continuada a programas de radio y televisión para contar sus experiencias. Tampoco era extraño verles aparecer realizando conferencias y participando en tertulias y mesas redondas sobre temas paranormales. También, la casa y sus alrededores se llenaron de investigadores, expertos en la materia, médiums y videntes a la caza de espíritus y fantasmas. Alguien descubrió en el sótano, oculta detrás de una alacena, un pequeño habitáculo pintado de rojo que no constaba en los planos de la casa. Al parecer, en la primera casa que se construyó en el solar, vivióJhon Ketchum, un brujo que había escapado a la quema de brujas de Salem. Se decía que dicho brujo, utilizaba esta habitación para efectuar rituales satánicos. Más tarde se supo que todo había formado parte de un pacto secreto entre el matrimonio Lutz y William Weber, abogado defensor de Ronald DeFeo.
EL PACTO SECRETO
![]() |
Jay Anson (Foto: thinesclaude.com) |
Jay Anson, el autor de la primera novela sobre los falsos sucesos de Amityville, murió a principios de los ochenta de un ataque al corazón, mientras terminaba de escribir su segundo libro, 666, dedicado al demonio. Tenía 59 años. Kathy Lutz falleció en el año